
Por estos días millones de personas en el mundo debieron recurrir al teletrabajo. Cumplir con las tareas de nuestra labor desde la casa puede ser complicado si no aprendemos a separar ese espacio, que debe conservar un toque diferente de modo que las distracciones no estén a la orden del día.
El Fondo de Pensiones y Cesantías Protección da ciertas recomendaciones para que su trabajo en casa sea más agradable y productivo.
1. Espacio de trabajo
Intente adecuar un lugar con escritorio y silla con espaldar. Lo ideal sería una buena entrada de luz natural, si no la tiene, iluminación blanca y fría. Evite al máximo lugares como el sofá, la cama o el comedor. Se trata de diferenciar el uso de los espacios dentro de la casa.
2. Planeación
Establezca rutinas para que su cuerpo sepa cuándo es momento de trabajar y descansar. Mucho mejor si deja listo el cronograma desde el día anterior y ojalá tenga una planeación semanal.
3. Hable con su familia
El teletrabajo vincula a las personas que lo rodean, y estar en la casa no significa que se trabaje menos. Es muy importante hacerle entender a la familia que cuando estoy en la casa frente al computador, realmente estoy trabajando. Que sepan que hay ciertos momentos en los que no se debe interrumpir.

4. Asumir una actitud laboral
Implica prepararse cada día como si realmente se hiciera el desplazamiento hasta el lugar de trabajo. Es importante bañarse, vestirse y desayunar. A la hora puntual en la que estaría en el trabajo, comenzar labores.
5. Evite trabajar más del tiempo necesario
Lo recomendable es iniciar y finalizar la jornada a la hora en que lo haría si estuviera en la oficina. También sea constante, evite levantarse del puesto a otros deberes domésticos.