¡Está caliente el fútbol! Histórico problema con la Dimayor

Una compleja situación está atravesando el fútbol profesional colombiano desde hace unos meses y no se debe exclusivamente a las necesidades que surgieron por la […]

Jorge Enrique Vélez, presidente de Dimayor. / FOTO: COLPRENSA.

Una compleja situación está atravesando el fútbol profesional colombiano desde hace unos meses y no se debe exclusivamente a las necesidades que surgieron por la pandemia del coronavirus.

La cuarentena tiene en aprietos económicos a casi todos los clubes del país, incluso a los grandes, pero hay inconvenientes que vienen de tiempo atrás. Hay un solo señalamiento que se repite de manera general y es el inconformismo con la casa central, la Dimayor que hoy está en manos de Jorge Enrique Vélez.

“Es para usted conocida doctor Mejía (Juan Fernando, miembro del comité de la Federación Colombiana de Fútbol), la posición de los aquí firmantes sobre la administración del señor Jorge Enrique Vélez, y las diferencias que nos separan con un importante grupo de colegas, diferencias que han llevado a que por primera vez en 70 años de existencia de la Dimayor, por falta de quorum no se realice una asamblea, pues bien, hoy son dos las que no se han podido realizar, lo que denota una falta de gobernabilidad evidente que hace necesario y urgente un cambio”. Esto es parte de una carta que se envió ayer, tras una citación para una reunión virtual entre dirigentes. Los firmantes fueron 13, los representantes de Santa Fe, Envigado, Rionegro, Cortuluá, Llaneros, Huila, Jaguares, Patriotas, Cúcuta, Tigres, La Equidad, Orsomarso y Fortaleza.

Según el documento, declinaron la invitación de la Federación porque “fueron rechazados temas de vital importancia” que propusieron, pues fueron considerados “inoportunos”. Esta comunicación fue tal vez lo único concreto y tangible de la jornada. Una cantidad de rumores y versiones se manejaron en redes sociales, dejando claro que hay un distanciamiento relevante en nuestro fútbol.

¿Qué pedían incluir en la agenda? Abordar la solicitud “avalada por un número cercanos a 30 presidentes en el sentido de recibir de sus fondos (Federación y Dimayor) a título de préstamo garantizado con los derechos de televisión, 22 mil millones de pesos que garantizarían el cumplimientos de las obligaciones laborales en estos momentos”.

También querían tocar el tema del Var que tuvo la “celebración de un contrato para su implementación a dedo”, “reiteradas violaciones de los estatutos de la Dimayor al realizar negocios y entregar recursos del fondo social sin autorización de la asamblea” y el manejo improvisado de la liga femenina.

Según la carta, dicha invitación se socializó “de manera telefónica por el presidente Juan David Pérez (de Nacional)”, y al parecer fueron 26 los participantes en la reunión virtual.

No se comunicó ningún avance o decisión, por el contrario, se sigue hablando de dineros pendientes (derechos de televisión) y de problemas para asumir con los gastos fijos en plena época de cuarentena.

Dos presidentes sí han ido más de frente contra Vélez, César Guzmán de Patriotas y Carlos Mario Zuluaga de La Equidad . “Lo mejor es que el presidente de Dimayor dé un paso al costado”, expresó Zuluaga (a ‘El Alargue’ de Caracol).