
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurun, anunció hoy que la entidad dará 2 millones de dólares, más de 8044 millones de pesos, a los clubes de primera y segunda división para que paguen los salarios de los jugadores y jugadoras de los 36 equipos del país ante el parón provocado por la pandemia del nuevo coronavirus.
“Está administración ha logrado gestionar recursos adicionales para apoyar a los clubes profesionales afiliados, en la presente coyuntura de salubridad pública que ha impactado negativamente nuestro fútbol asociado”, dijo Jesurun en una carta dirigida a los presidentes de los clubes.
Carta dirigida a los presidentes de los clubes para la gestión de recursos y el pago a los jugadores tras la pandemia pic.twitter.com/fsmbsmebMQ
— Pilar Velásquez V. (@pilarvelasquezv) April 23, 2020
El directivo precisó que el martes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) aprobó un proyecto presentado por la Federación para "destinar 2 millones de dólares de los fondos para programas de desarrollo de la FCF al pago de salarios de jugadores y jugadoras profesionales de los clubes del fútbol profesional colombiano".
"Los valores aprobados estarán disponibles a través de la Dimayor (División Mayor del Fútbol Colombiano), a partir del viernes 24 de abril de 2020 y su aprovechamiento estará sujeto al lleno de los requisitos que establezca la Dimayor", añadió el presidente de la FCF.
Esto ocurre después de que la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) denunciara este miércoles que equipos de primera división como Cúcuta Deportivo, Patriotas Boyacá, Deportivo Pereira y Atlético Bucaramanga, y de segunda como Llaneros y Leones, han incumplido con los pagos de salarios de marzo.
Comunicado @ACOLFUTPRO | Conclusiones tras las reuniones con los futbolistas profesionales: condiciones laborales y situación que atraviesan en medio de la pandemia. @FIFPro @FCF_Oficial @MintrabajoCol @angelccabrera @josasc @LucenErnesto @MinDeporteCol @Dimayor @PinoCalad pic.twitter.com/nkhys74d8H
— ACOLFUTPRO (@acolfutpro) April 22, 2020
"También se manifestó la preocupación porque algunos futbolistas están siendo presionados para rebajar sus salarios o para que soliciten licencias no remuneradas, con amenazas de suspensión de contratos", advirtió la Acolfutpro tras reuniones virtuales con "los futbolistas referentes" de los clubes del país.
Sin embargo, la Asociación reconoció que "la mayoría de los clubes están al día en los pagos y han buscado, a través de la concertación, la revisión de los contratos de trabajo vigentes formalizando acuerdos justos y proporcionados".
Con información de FCF y EFE
Lea también: Federación y Dimayor presentaron propuesta de salubridad para que vuelva el fútbol.