
Incluso a los habitantes de Belén les cuesta calcular, hace cuántos años que el Preventorio está al servicio de las personas mayores del barrio.
Décadas atrás y hasta 1993, allí funcionaba un centro de rehabilitación infantil, razón que le dio origen a su nombre.
Tras estar un par de años en abandonado fue reabierto con un enfoque social hacia las personas de la tercera edad. Sin embargo, desde hace varios años, ellos no le puedan sacar mayores frutos.
Lo anterior, debido a que hay varios espacios en total abandono, como la piscina; otros se están cayendo y a otros tantos se los está comiendo la maleza.
Entre lo poco que se puede aprovechar están un par de salones, en los que aún se reúnen algunos grupos y una cancha sintética en la que juegan los jóvenes. Los baños tienen humedad y les falta aseo, hay pasos restringidos por el peligro que conlleva transitar por ellos y hay una casa que está punto de caerse.


Esta administración también pasó por alto esta situación y se limitó a prometer que la incluirán en el presupuesto de 2024, promesa que esperan los residentes se cumpla, para que el lugar vuelva a tener vida.
Según Rodrigo Castrillón, cabildante de la comuna 16, el lugar necesita una inversión de $ 7000 millones, para que funcione como antes de la pandemia.
“Aunque 10 años fue piscina, eso es una poceta, porque no tiene ni filtros ni desagüe, higiénicamente no podría funcionar”, sentenció Castrillón, quien siente la única opción viable, es que construyan otra.
Hildary Montoya recuerda con nostalgia esta era utilizada para hidroterapia. “La piscina ayudó a muchas personas en la recuperación. Recuerdo un chico que vino mal por un accidente que sufrió, estuvo en clase con el profesor Carlos Montoya y mejoró mucho. Hoy en día añoramos ese servicio”, indicó.
Festival cultural
A pesar del desconsuelo de no contar con un lugar idóneo para sus actividades, los adultos no pierden su espíritu y organizarán el Festival Cultural de la comuna 16, dirigido a personas mayores del sector.
Se cumplirá entre el 11 y el 16 de septiembre de este año. En la programación se destacan las presentaciones artísticas, juegos tradicionales, viejoteca y la elección de la reina de las personas mayores de la Comuna. El ingreso será gratuito.