
En momentos de crisis es cuando el ingenio debe salir a relucir y así fue que lo hicieron algunos estudiantes, docentes y egresados del área de Biomédica del ITM, que pusieron a disposición sus conocimientos, así como las impresoras 3D que hay en sus laboratorios, para desarrollar elementos de protección que serán utilizados por el personal de salud que a diario lucha contra el Covid-19.
Se trata de mascarillas, pantallas de protección que protegen el rostro de salpicaduras de agua, saliva, sangre de la boca del paciente y otros fluidos corporales que pueden infectar al personal médico y cabinas de acrílico para intubación que se elaborarán con esta tecnología.

A esta iniciativa también se unieron expertos del Colegio Mayor de Antioquia, Improto, Andercol y el Hospital Manuel Uribe Ángel.
“Tenemos 274 pedidos de 10 diferentes entidades de salud. Seguimos trabajando por Medellín y la salud de sus ciudadanos”, indicó la profesora Natalia Olaya.
Con la existencia de materia prima disponible, se espera producir y entregar próximamente 750 de estos elementos de protección al personal de la salud, susceptible de contagio por atención de pacientes infectados por coronavirus.
Mascarilla de protección hecha en impresora 3D. Mascarilla de protección. Así se ven las cabinas de acrílico para intubación.