¡Ojo! No se gane un jalón de orejas por el pico y cédula

¿Ya se programó para salir a mercar o realizar diligencias bancarias? Recuerde que durante esta cuarentena nacional obligatoria la intención es que, de no ser […]

Salir a abastecerse, durante esta cuarentena, ha sido una de las necesidades y preocupaciones de la ciudadanía. / Foto: Jaime Pérez.

¿Ya se programó para salir a mercar o realizar diligencias bancarias? Recuerde que durante esta cuarentena nacional obligatoria la intención es que, de no ser estrictamente necesario, no salga de su hogar para evitar el contagio y propagación del nuevo coronavirus (Covid-19); pero de ser necesario, una persona por familia podrá salir a proveerse o realizar algunos tipos de diligencias, según la designación del pico y cédula su municipio de residencia.

Q’HUBO lo invita a que revise la designación de los números, correspondiente al último dígito de la cédula, para que sepa cuándo puede salir para hacer mercado y alguna vuelta inaplazable.

Recuerde que, de ser el autorizado, el único que puede salir en su hogar (según el pico y cédula), debe portar su documento de identidad para verificar el cumplimiento de la medida y evitarse un jalón de orejas o hasta una multa.

Busque el pico y cédula de su municipio a continuación (Valle de Aburrá y Oriente cercano):

Municipio de Caldas

Municipio de La Estrella

Municipio de Sabaneta

Municipio de Itagüí

Municipio de Envigado

Municipio de Medellín

Municipio de Bello

Municipio de Copacabana

Municipio de Girardota

Municipio de Barbosa

Municipio de Rionegro

Municipio de La Ceja