
“Me duele mucho la muerte de Sandra Banda Meneses, líder social y presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Paraíso, del corregimiento La Caucana, en Tarazá. Ordené la investigación de este caso para ubicar rápidamente a los asesinos. Este crimen no puede quedar impune”, escribió el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, en su cuenta de Twitter (@LuisFSuarezV).
Me duele mucho la muerte de Sandra Banda Meneses, líder social y presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Paraíso, del corregimiento La Caucana en Tarazá. Ordené la investigación de este caso para ubicar rápidamente a los asesinos. Este crimen no puede quedar impune
— Luis Fernando Suárez Vélez (@LuisFSuarezV) August 31, 2020
Y es que con el asesinato de Mabel Sandra Banda Meneses, de 48 años de edad, llegó a 17 la cantidad de líderes sociales asesinados en lo corrido del año en el departamento.
Justamente la última líder asesinada fue ella, una madre de familia de 5 niños. La mujer, quien llevaba el liderazgo en la venas, así lo manifestaron algunos parientes, se movilizaba ayer en una motocicleta en compañía de su pareja por el sector conocido como La Vara.
En el camino fue interceptada por hombres armados, quienes la atacaron a bala. Banda Meneses falleció en el lugar. Los responsables serían delincuentes que pertenecen a grupos armados ilegales que delinquen en la región. En cuanto a las razones, familiares negaron conocer algún tipo de amenaza en su contra.
La pareja de la víctima no fue atacada por los delincuentes.
¡Un ejemplo!

“Era muy comprometida con lo que hacía, le gustaba mucho colaborar”, detalló un familiar de Mabel Sandra. En el barrio tenía algunos proyectos de pollos, marranos y arroz para darle trabajo a las mismas mujeres de la comunidad.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), con este asesinato ascendió a 360 el número de miembros de las juntas de acción comunal campesinas que perdieron la vida de manera violenta, desde que se firmó el acuerdo de paz.
Asesinaron a Sandra Banda Meneses, líder social y presidente de la JAC del barrio El Paraíso, en La Caucana de Tarazá.
— Indepaz (@Indepaz) August 31, 2020
Los miembros de las Juntas de Acción Comunal campesinos es el sector que más líderes sociales han asesinado. Van 360 desde la firma del acuerdo de paz.
31/8/20 pic.twitter.com/cjahK6P4gR
Pero estos no fueron los únicos homicidios de líderes ocurridos en la última semana en el país. El pasado viernes en horas de la noche fue asesinado en la vereda la Leona, del municipio de Argelia (Cauca), el líder social y comunitario John Montero.
Asesinan al campesino y líder social Jhon Montero, era Vicepresidente de la Junta de Padres en una institución educativa de Sinaí, en Argelia, Cauca.
— JUANCA (@JUANCAELBROKY) August 31, 2020
El Gobierno Duque lleva dos años sin hacer NADA para proteger a los líderes sociales.#NiUnMuertoMás pic.twitter.com/5wFKLch3NR
Días atrás, exactamente la noche del pasado 24 de agosto, hombres fuertemente armados llegaron hasta el territorio colectivo de La Larga Tumaradó, Riosucio (Chocó), y asesinaron al líder Edis Care.
#ATENCION
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) August 25, 2020
Asesinado al líder comunitario EDIS CARE en Villa Nueva, Consejo Comunitario de Tumaradó, Riosucio (Chocó). Hombres fuertemente armados llegaron a su vivienda y lo asesinaron.
Solo una ciudadanía empoderada, decidida y movilizada detendrá los ríos de sangre.