
Un día después de que el Esmad de la Policía (Escuadrón Móvil Antidisturbios) disuadiera una multitud conformada por unas 100 personas, que estaban bloqueando la vía al mar, a la altura del barrio Olaya Herrera (occidente de Medellín), los uniformados regresaron con las tanquetas.
Esta vez no volvieron a controlar un disturbio, lo hicieron en compañía del Ejército Nacional, la Personería y personas de la fundación Salvar Vidas Ya, para entregar almuerzos y mercados a la población más vulnerable.

De manera organizada, aunque la aglomeración no faltó, quizás por la necesidad de las personas de suministrarle algún alimento a su estómago, las autoridades entregaron almuerzos y cerca de 500 mercados a los habitantes de este barrio de la comuna Robledo.

El objetivo de esta iniciativa, aparte de ayudar a las personas más necesitadas en esta época de aislamiento obligatorio, es la de “invitarlos para que no nos vean como un enemigo, es para que nos vean como la institución que es la Policía Nacional, la cual está para proteger la vida, honra y bienes de todas las personas”, contó el comandante Operativo de Seguridad Ciudadana (e) de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, coronel Daniel Mazo.

