¡Ojo a la oportunidad! Le van a dar incentivos económicos a proyectos audiovisuales de Medellín

Los incentivos económicos serán para proyectos que hayan participado presencialmente en un evento internacional

Incentivos económicos para proyectos audiovisuales de Medellín
Incentivos económicos para proyectos audiovisuales de Medellín. /FOTO: CORTESÍA

Con el propósito de fortalecer el sector audiovisual y cinematográfico local, la Comisión Fílmica de Medellín (FilMedellín), anunció que entregará incentivos económicos a proyectos audiovisuales de la ciudad.

Los incentivos se entregarán a proyectos audiovisuales como largometrajes, formatos cortos y series que hayan participado presencialmente en un evento internacional, entre el 1.° de enero de 2022 y el 28 de febrero de 2023.

Lea también: Ella es la investigadora paisa que se capacita en la Nasa para la misión Reto Marte 2023

“Tenemos $ 66 millones disponibles para esta fase, en la que también pueden participar cortometrajes. En la fase anterior beneficiamos 25 proyectos con casi $ 220 millones”.

Informó Juan David Orozco, coordinador de FilMedellín.

¿Cómo inscribirse para participar en el incentivo?

Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 15 de marzo de este año, en el formulario: https://bit.ly/3TabaT5.

Los estímulos están dirigidos a propuestas que hayan participado presencialmente en un evento internacional. /FOTO: CORTESÍA
Los estímulos están dirigidos a propuestas que hayan participado presencialmente en un evento internacional. /FOTO: CORTESÍA

Documentos que se deben aportar

  • RUT de la productora.
  • Certificado de existencia y representación legal.
  • Documento de identificación del representante legal.
  • Certificación bancaria de la persona jurídica.
  • Resolución de facturación electrónica.
  • Certificados de antecedentes penales, de antecedentes fiscales, de antecedentes disciplinarios.
  • Perfil de la productora postulante y lista de trabajos audiovisuales realizados, sinopsis, texto que explique el tipo de participación internacional adjuntando certificaciones y soportes de asistencia presencial al evento y propuesta de retorno a la ciudad.

Los incentivos

Es de resaltar que para los largometrajes, el monto asignado del incentivo dependerá del tipo de festival en que se participó y de la cantidad de personas que hayan asistido. Para formatos cortos se asignarán recursos por $ 5.000.000.

Después de postularse, a las productoras se les contactará mediante el correo electrónico registrado y se les solicitará documentación adicional, en caso de requerir alguna aclaración. Si cumplen con la documentación completa, se les informará que pasan al comité directivo de adjudicaciones.

También le puede interesar: En el Ministerio de Educación habrían terminado comiendo gomitas con marihuana

Los proyectos beneficiados deberán hacer transferencia de conocimiento como retorno a la ciudad, por medio de talleres, diálogos, estudios de caso, entre otros, para tejer el desarrollo y fortalecimiento del sector audiovisual.

No deje de leer: