
Cuando me enteré de que los habitantes de los sectores aledaños a la vía a Machado, en Bello, habían convocado a una manifestación para el pasado viernes a las 6:00 p.m., por el mal estado de la vía, de una me puse los tenis, la gorra y el chaleco, y salí para allá en horas de la mañana para inspeccionarla, hablar con la comunidad y conocer de cerca la situación.
Antes de llegar a la estación Madera empezó la travesía. Un enorme hueco nos recibió antes del semáforo. Cuando los conductores me vieron, empezaron a pitar y a decir que menos mal había ido porque la carretera ya se convirtió en una trocha. Y no exageran.
También le puede interesar: EN FOTOS: En el barrio Olaya, incendio en dos ranchos dejó una mujer muerta y un herido
Cuando llegamos al semáforo encontramos otro cráter y, como si fuera poco, en la estación, donde cuadran los buses, había 6 huecos en ambos sentidos. Yo la verdad quedé boquiabierto y no podía creer que la vía a Machado, tan concurrida y que lleva a Copacabana, estuviera en ese estado tan deplorable. Es que literal, da es vergüenza y tristeza.

Pero eso no es todo. Cómo les parece que seguí por la vía hasta las urbanizaciones que hay más adelante, y encontré otros 3 huecos más que también están muy peligrosos. Mejor dicho, no hay es por dónde andar.
Hablé con varios venteros del sector que se mantienen todo el día en su puesto de trabajo y ya perdieron la cuenta de la cantidad de incidentes que ocurren en esta vía. Los motociclistas se caen a los huecos, a los carros se les daña el sistema de mofle y la suspensión, y cuando llueve o anochece es peor porque se llenan de agua y no los ven.
“La vía está así hace 1 año. Le echan tierra a los huecos, pero la lluvia se la lleva y muchas motos se caen. Es urgente que la arreglen porque pasan mucho carros, motos y tractomulas”.
Jaime Correa, ventero del sector.
No protestaron
Resulta que en el sitio también me encontré con Jhon Jaime Rojas, secretario del grupo de Prevencionistas del barrio La Gabriela, quien me comentó que no fue sino que la Gobernación de Antioquia conociera que iban a hacer la manifestación y de una llamaron para dar la cara. Hicieron una reunión con líderes de la comunidad y se comprometieron a arreglar la carretera y solucionar el problema.

Por eso, no hubo manifestación y la comunidad espera que les cumplan. “Nos dijeron que iban a hacer el estudio y que después venían a hacer el trabajo”, dijo Rojas. Sin embargo, informó que si en 6 días no tienen mayor información al respecto, volverían a convocar la manifestación.
También le puede interesar: Recomendaciones para que los tatuajes sean seguros
¿Qué dice la Gobernación de Antioquia de la vía a Machado?
Por supuesto, le pregunté a la Gobernación de Antioquia sobre este tema y los cronogramas de trabajo. Julián Parra, subsecretario operativo de la Secretaría de Infraestructura Física, informó que “se acordó realizar una visita de diagnóstico y de esta manera determinar las acciones a corto, mediano y largo plazo en este corredor”.
En ese sentido, detalló que el viernes los ingenieros técnicos visitaron el sitio, realizaron un recorrido con la comunidad y escucharon las observaciones.
“Evaluaremos con los técnicos que visitaron el sitio y de acuerdo con los resultados de esta visita, las actividades a iniciar que estaremos informando a las comunidades correspondientes y así llegar de forma concertada a soluciones e intervenciones”.
Julián Parra, subsecretario operativo de la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia.
En cuanto al cronograma de intervenciones, desde la Gobernación informaron que de acuerdo con la evaluación que se haga con los técnicos, se daría el plazo de las actividades. “Se espera que para la próxima semana se pueda tener ya un cronograma de las intervenciones“.
Armando Calle / armando.calle@qhubo.com