Si usa el tapabocas casero, pilas a estas recomendaciones

El Ministerio de Salud ya lo había dicho, el uso del tapabocas es de uso obligatorio para los colombianos cuando se movilicen en el transporte […]

El uso del tapabocas es obligatorio en el transporte público. / FOTO: JAIME PÉREZ.

El Ministerio de Salud ya lo había dicho, el uso del tapabocas es de uso obligatorio para los colombianos cuando se movilicen en el transporte público o se desplacen por áreas donde haya afluencia masiva de personas.

Y al pasar los días a lo mejor los tapabocas que usted había comprado ya se le están acabando, por eso, muchas personas a lo mejor han optado por hacer tapabocas de tela.

Si este es el caso, pues tenga mucho cuidado, ya que el mismo Ministerio de Salud recuerda que aunque estos implementos los puede reutilizar, es muy importante que los lave muy bien antes de cada uso.

Según los expertos, el uso del tapabocas debe hacerse de manera correcta. El epidemiólogo de la Universidad Javeriana, Diego Roselli, manifestó que “la negativa inicial de promover el tapabocas se daba por la escasa oferta. Sin embargo, la evidencia de que este protege a la gente del común ha llevado a que el Ministerio tomara esa decisión”.

En el mismo sentido se pronunció la directora del Doctorado en Salud Pública de la Universidad El Bosque, Adriana Pacheco Coral, al considerar que incluso el uso de este elemento, en medio de la propagación tan rápida que tiene este virus, debería ser en todo momento.

La medida anunciada por el Ministerio de Salud hace énfasis en que el uso es obligatorio en el sistema de transporte público, buses, metro, tranvía, metrocable, taxis, y áreas donde haya afluencia masiva de personas como plazas de mercado, supermercados, bancos, farmacias, entre otros.

Colprensa