EN VIDEO: Hinchas de Medellín fueron subidos al “micro del escándalo” en Argentina

Hace 24 días se disputó el partido entre Boca Juniors y Medellín en Buenos Aires, y todavía cerca de 50 hinchas del cuadro antioqueño no […]

Fotos: @RXNoficial

Hace 24 días se disputó el partido entre Boca Juniors y Medellín en Buenos Aires, y todavía cerca de 50 hinchas del cuadro antioqueño no han podido regresar al país.

Alrededor de 100 emprendieron el viaje de camino a sus casas por vía terrestre, pero en la provincia de Jujuy que limita con Bolivia, 15 quedaron atrapados cuando se decretó el cierre de fronteras por la pandemia del coronavirus (19 más están en la capital argentina).

Según expresó en los medios de comunicación el gobernador de esa provincia, Gerardo Morales, a los seguidores “no los dejamos volver a Buenos Aires porque querían hacerlo inmediatamente. Los hicimos cumplir la cuarentena, les pagamos el hotel, la comida, hicieron los 14 días de cuarentena”.

Gerardo Morales, gobernador de la Provincia de Jujuy. Foto: @GerardoMorales

Sin embargo, estas declaraciones distan una eternidad de lo que contaron los mismos aficionados a través de las redes sociales de la barra popular Rexixtenxia Norte.

Estos fueron los tratos que denunciaron el 23 de marzo, cuando tuvieron que pedirles ayuda económica a sus amigos y cercanos de la barra para poder comprar alimentos. Pasaron los días en un comedor escuela en la ciudad de La Quiaca.

 

La situación de estos hinchas tomó una relevancia mayor en Argentina porque ante las restricciones de la cuarentena, Morales decidió enviarlos de vuelta a Buenos Aires en un bus junto a otros pasajeros de diferentes nacionalidades. De acuerdo al medio independiente Página 12, a bordo iban 3 personas peruanas, 21 venezolanas, 22 colombianas, una brasileña y 12 argentinas.

Foto: pagina12.com.ar

En entrevista para el canal local América TV, en la que describieron la situación como “el micro del escándalo”, el gobernador indicó que “se han cumplido con las medidas sanitarias… Se subieron al colectivo que pagamos nosotros. Pasa en todo el mundo, de las ciudades periferia quieren volver a las ciudades capitales para que el primer medio de transporte que tengan los lleve a sus países. No me saco gente de encima y menos les voy a tirar enfermos a nadie”. Agregó que a todos se les hicieron los test de Covid-19 y que ninguno había presentado síntomas.

Los barristas denunciaron nuevamente por audios de whatsapp que en las inspecciones de la Policía han tenido tratos “humillantes”, maltrato físico y verbal.

A la llegada a Buenos Aires luego de 30 horas, fueron detenidos en plena autopista por las autoridades y allí los hicieron bajar del bus para nuevas requisas y test. Afirman que una mujer peruana registró una alta temperatura y por eso esta razón decidieron ponerlos a todos en nueva cuarentena.

 

La Dirección Nacional de Migraciones de ese país informó en un comunicado que en el autobus iban “62 pasajeros, 11 argentinos, el resto extranjeros. 9 colombianos ingresaron al país por pasos no habilitados y se iniciará el proceso de expulsión del país. el resto se encuentran en condición regular ya que entraron como turistas”.

Por lo pronto, lo que se sabe gracias a la información entregada por la misma Rexixtenxia Norte es que los antioqueños fueron llevados a hoteles. Siguen solicitando ayuda a las autoridades colombianas para que intervengan con sus pares de Argentina. Por medio de los consulados se buscará repatriar a todos los migrantes.