
Para enfrentar el coronavirus, en China construyeron un hospital en 10 días. Pues en Antioquia no nos quedamos atrás. Científicos de las universidades de Antioquia y la Nacional diseñaron un sistema modular con todas las características de las unidades de cuidados intensivos (UCI), que requieren poco tiempo para fabricarse y ensablarse. Se conocen como los Módulos Higiénicos Adaptables MHiA,
Además, estos espacios en los que se podrían disponer 4 pacientes y 6 médicos, son unos módulos higiénicos portátiles, adaptables y cumplen con las normas de bioseguridad para el personal médico. Son prefabricados con materiales y sistemas constructivos usados habitualmente en las industrias alimentaria, farmacéutica y hospitalaria.

En el prototipo participaron las facultades de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias y de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, arquitectos y diseñadores de la Universidad Nacional de Colombia, la empresa Construhigiénica y Tecnnova.
“Esta propuesta tiene como propósito evitar la contaminación en los lugares donde permanecen los pacientes, por ello es diferente a cualquier lugar que se adecúe para la atención de personas con la Covid-19. Esta estrategia con módulos armables puede adaptarse a la medida y requerimientos topográficos del lugar donde sea requerido”, expresó el profesor de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, Juan Carlos Amaya.
Desde la Universidad de Antioquia aseguraron que ya están listos para construir el primer prototipo, sin embargo, se requiere financiación para poder sacar adelante el proyecto a gran escala.