Petro alborotó el avispero y el vuelo humanitario que lo traerá de regreso a Colombia sí se hará

La Cancillería informó que los cerca de 100 colombianos varados en Cuba, incluyendo el senador Gustavo Petro, sí podrán regresar al país el próximo lunes, […]

Gustavo Petro. / FOTO: COLPRENSA.

La Cancillería informó que los cerca de 100 colombianos varados en Cuba, incluyendo el senador Gustavo Petro, sí podrán regresar al país el próximo lunes, 25 de mayo, como estaba previsto, luego de haber solucionado los inconvenientes que se presentaron para el desarrollo de este vuelo humanitario.

En su cuenta de Twitter (@petrogustavo) el político publicó en la noche del viernes que la aerolínea Viva Air, que fue autorizada por el Gobierno nacional para hacer el vuelo de carácter humanitario, había suspendido la operación.

Al respecto el Consulado de Colombia en La Habana emitió un comunicado de prensa en el que informó que Viva Air notificó que “les es imposible cumplir con la ruta Bogotá-La Habana-Bogotá, el día 25 de mayo, dado que la compañía de seguros Gallagher, con sede en Reino Unido, informó a última hora que no cubren la responsabilidad civil y extracontractual en Cuba”.

Viva Air también se pronunció: “Queremos informar que el vuelo de Viva Air, que cubría la ruta Cuba -Bogotá y que estaba planeado para el día lunes, 25 de mayo, fue cancelado por la aerolínea por asuntos relacionados con la cobertura de los seguros”.

Pero horas después la Cancillería de Colombia indicó que la situación se había “subsanado” y que el vuelo se va a realizar tal y como estaba previsto. El Ministerio de Relaciones Exteriores no dio más detalles. La aerolínea no se pronunció en este sentido.

Cuando apenas comenzaba la pandemia en Colombia el senador viajó a Cuba para someterse a un tratamiento médico.

También lea: Según Petro, células cancerosas habrían desaparecido.

Este inconveniente se suma a los distintos problemas que se han presentado con los diferentes vuelos humanitarios programados para traer a los colombianos que quedaron varados en el exterior, por las medias tomadas en los distintos países para contener la pandemia del Covid-19.

Según la Cancillería, hasta el momento se ha logrado retornar 6000 colombianos en 50 vuelos de 23 países. Los costos han sido asumidos por los viajeros y todos han tenido que cumplir cuarentenas obligatorias.

Se espera que la próxima semana también lleguen vuelos desde Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, España, México, Perú, Argentina e Italia.