
Salud mental, finanzas personales, apoyo al empresario o al emprendedor, asistencia a los más necesitados y acompañamiento. Estos son algunos de los servicios que profesionales o las mismas autoridades tienen disponibles a través de canales digitales o telefónicos a los que cualquiera puede acceder. Usted no está solo durante la cuarentena. Le contamos cómo puede acceder a ellos.
Asesoría financiera en tiempos de crisis
Las finanzas es uno de los temas que más preocupan por estos días. Es por eso que un grupo de profesionales en las áreas contable, financiera y tributaria de la Universidad Ces, pusieron a disposición una línea de WhatsApp para asesorar a empresas, personas naturales y emprendedores para darles una mano en estos tiempos de incertidumbre.
Según Andrés Flórez, docente de Administración del Ces, en la asesoría se pueden resolver dudas sobre cómo manejar el flujo de caja, planes de pago, cómo negociar con el banco y solicitar líneas de crédito o encontrar asesoría en temas de finanzas personales. Es una labor social de un grupo de profesionales apoyados por la empresa Activo Financiero.
Si usted desea solicitar una cita, debe escribir al WhatsApp 300 665 59 93.

- Alcaldías pusieron varias líneas a disposición de los ciudadanos
- Además de la línea 321 853 39 28, a la que cualquier persona puede llamar para resolver dudas sobre el Covid-19, cada alcaldía en el Valle de Aburrá puso a disposición varios números telefónicos a los que puede llamar en caso de necesitar algo.
- En Caldas, en el número 304 670 50 67 pueden resolver las dudas que tenga sobre el coronavirus. Si lo que busca es salud mental, la ayuda la puede recibir marcando al 321 816 24 48 o al 323 416 56 03.
- En La Estrella, en asocio con la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, tienen disponible la línea 01 8000 41 37 55 y para los adultos mayores hay 2 teléfonos en los que atienden exclusivamente a esta población: 379 29 70 y 279 30 36.
- En Sabaneta, quienes necesiten apoyo pueden llamar al centro de acopio de donaciones al 288 01 26. También, quien necesite ayuda psicológica puede llamar al 305 396 62 82 o al 305 221 80 57.
- Los envigadeños que necesiten asesoría en salud mental pueden comunicarse al 300 786 40 16, en donde atienden las 24 horas. También hay una línea exclusiva para los adultos mayores: 300 839 01 53.
- En Itagüí el número habilitado para cualquier consulta es el 204 15 15. También atienden las 24 horas.
- En Bello, se puede llamar al 444 01 19 o al 604 79 30.
- En Copacabana al 317 646 87 59.
- Para los habitantes de Girardota hay varios teléfonos habilitados. El 300 350 71 78 para atención de complementos alimentarios o para orientación en salud mental en el 304 490 39 98.
- Barbosa también cuenta con la línea 314 675 25 35 para atención sicológica.
Apoyo a mujeres
El 123 mujer en Medellín o el 155 en todo el país son los números a los que pueden marcar las mujeres que sean víctimas de violencia de género.
Entretenimiento y actividad física
Durante estos días un sinnúmero de entidades también se han valido de la tecnología, como es el caso de las cajas de compensación , el Índer Medellín e Indeportes para llevar rutinas de diferentes disciplinas para el bienestar de quienes se quedan en casa.
A través de sus redes sociales @Comfama, @Comfenalcoant, @IndeportesAntioquia y @Indermedellin puede seguirlos y hacer parte de clases en vivo o ver los videos que quedan grabados.