
En Medellín han asesinado 11 mujeres en lo que va del años. 8 de esos casos han sido feminicidio. El más reciente ocurrió ayer, en el barrio Santa Cruz; la víctima fue Ana Mercedes Rivas Ramos, de 38 años de edad. Para evitar que esto siga pasando y que las mujeres denuncien a tiempo, la Alcaldía de Medellín reforzó sus canales de ayuda para las mujeres.
Dos líneas de WhatsApp: 321 467 70 71-305 319 28 72 , y la línea 123 Agencia Mujer, están a disposición para que denuncie al agresor o pida ayuda psicológica. Además, se podrá solicitar asilo en los Hogares de Acogida que tiene la administración.
“Seguiremos levantando la voz para que los hechos de violencia contra las mujeres no se sigan presentando, le recordamos a la ciudadanía que estos hechos pueden prevenirse y contamos con los mecanismos para escucharlas y brindarles atención. Enviamos un abrazo solidario a la familia de Ana Mercedes”
Juliana Martínez Londoño, secretaria de las mujeres.
Las mujeres también comenzaron a recibir, por parte de la Secretaría de las Mujeres, kits de autocuidado y prevención. Cada bolsa contiene jabón líquido, toallas higiénicas, preservativos, entre otros productos de aseo. Con los elementos de asepsia también se distribuyeron folletos y herramientas para evitar maltrato a las mujeres.