
En las últimas horas el presidente de la República, Iván Duque Márquez, confirmó la presencia de la variante Delta en el territorio nacional.
Puede leer: 8 datos que no sabías de Tokio 2020.
El mandatario explicó que se trata de un ciudadano en Cali, que viajó a los Estados Unidos y presentó síntomas un día después. “Al hacerse la prueba PCR se confirmó el contagio y a través de la secuenciación genómica, se confirmó que el contagio era producto de la variante Delta”, informaron desde la presidencia.
Frente a esto, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, indicó que la ciudadanía debe ser más estricta con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad como el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social, para evitar contraer la variante que, hasta el momento, ha sido detectada en 105 países, 14 de ellos de América Latina.
Le puede interesar: ¿Cuánto ganarán los colombianos que obtengan medallas en los Juegos Olímpicos?
El viceministro aprovechó e invitó a los ciudadanos que faltan por la aplicación del biólogico y que se encuentran priorizados en el Plan de Vacunación, para que lo hagan, ya que el país cuenta con disponibilidad de vacunas.
“No hay razón para no vacunarnos, por favor, colombianos, vamos a los puntos de vacunación, aprovechemos este fin de semana y vacunémonos”.
Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso.
/VIDEO: CORTESÍA UNIVERSIDAD CES.