
Por segunda vez se aplazó la audiencia de imputación de cargos que estaba programada en contra del abogado Diego Cadena, quien defiende los intereses del senador Álvaro Uribe y que a la vez es investigado por presunta manipulación de testigos.
Para el senador Iván Cepeda, contraparte del expresidente, el aplazamiento de la diligencia judicial no se debe seguir registrando pese a la contingencia que padece el país por cuenta del Covid-19.
“Esta situación es realmente injustificable puesto que en ninguna de las circunstancia se puede presentar la parálisis de la justicia. Otras instancias como la propia Corte Suprema están realizando audiencia de manera virtual”, señaló el senador.
Cepeda hizo un llamado a las autoridades judiciales a que cuánto antes se realice dicha audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento.
El proceso contra Cadena da cuenta de los supuestos pagos que el abogado habría hecho a exparamilitares para tener una versión favorable del senador Uribe, esto, en razón a que se le ha señalado de sostener nexos con esos grupos al margen de la ley.
En diferentes escenarios, Cadena ha señalado que los pagos que realizó se habrían registrado por cuenta de beneficios jurídicos a los que tienen derecho los recluidos en centros penitenciarios, y que todo está presentado ante notarias que, a su juicio, es prueba de que todo lo que ha hecho ha sido de manera legal.

Cadena ha negado todo vínculo y comportamiento irregular, esto también lo hizo en la Corte Suprema de Justicia, donde rindió su declaración en el marco de la investigación que se surte contra el senador y que podría definirse durante los próximos días.
En días pasados el primer aplazamiento provocó un cruce de declaraciones entre el abogado Iván Cancino, quien defiende los intereses de Cadena, y el senador Cepeda quien pidió acciones en contra de lo que consideró una dilación.
Colprensa