
Luego de conocer el decreto sobre la rotación para el segundo semestre del pico y placa para motos y carros en la capital antioqueña, la Alcaldía de Medellín dio a conocer las vías que estarán exentas de la medida.
Antecedente: ¡Conductores, lean con atención! Así quedó la rotación en el regreso del pico y placa para Medellín.
Estas son:
- Sistema Vial del Río y avenida 33 desde el río hasta su conexión con Las Palmas.
- Avenida Las Palmas.
- La Iguaná.
- Sistema Vial del Río: autopista Sur, avenida Regional y avenida Regional Occidental (Paralela).
- Laterales de la quebrada La Iguaná (entre carreras 63 y 80), calzada norte (sentido oriente – occidente) del Puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur.
La restricción vehicular no aplicará en los corregimientos de Medellín, así lo dio a conocer la Secretaría de Movilidad.
Conoce el #PicoyPlacaMED para vehículos particulares que comenzará a regir el próximo lunes en Medellín.
— Secretaría de Movilidad de Medellín (@sttmed) September 3, 2021
Entre el 6 y el 17 de septiembre la medida será pedagógica.
Para motocicletas, iniciará el 4 de octubre de manera pedagógica. Descarga el Decreto aquí: https://t.co/Y3qUNUGHTi pic.twitter.com/nMttwFak6R
Es de anotar que la rotación para carros comenzará a regir este lunes, de 6 septiembre, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., de acuerdo con el último dígito de la placa.
Puede leer: En Colombia vive la persona con el nombre más corto del mundo.
Las 2 primeras semanas la sanción será pedagógica, es decir, entre el 6 y el 17 de septiembre. A partir del 20 de ese mismo mes, el incumplimiento de la medida generará una sanción de 15 SMDLV, equivalente a $ 447.555 y la inmovilización del vehículo.
Para el caso de las motos de 2 y 4 tiempos, la restricción iniciará el lunes, 4 de octubre, conforme con el primer número de la placa y tendrá el mismo horario que los vehículos. Igualmente las 2 primeras semanas (del 4 al 15 de octubre) la sanción será pedagógica. A partir del 18 de ese mes, la multa será de $ 447.555, adicionalmente inmovilizarán la moto.
No deje de leer: Este es el barrio donde más personas han matado este año en Medellín.