
Dada la preocupación por el riesgo que corren los profesionales de la salud de contraer el coronavirus e incluso de perder la vida a causa de esta enfermedad, el Instituto Nacional de Salud (INS) lanzó una plataforma de datos abiertos para hacer un seguimiento al número de profesionales que tienen la enfermedad.
Le puede interesar: 10 médicos de Pereira dieron positivo para coronavirus.
Según el informe, hay 169 profesionales contagiados por Covid-19 en Colombia. De los casos que manifestaron síntomas, 117 son asociados a la prestación del servicio de salud, 12 en servicio comunitario y 32 importados. 11 personas del personal son asintomáticas.
@INSColombia te comparte las estadísticas de personal de salud en el país afectado por #COVIDー19 #HeroesDeLaSalud #Colombia pic.twitter.com/n0VwbdkwQd
— Instituto Nacional de Salud (@INSColombia) April 21, 2020
En cifras generales, hay 53 médicos contagiados, 47 auxiliares de enfermería, 16 enfermeros, 3 terapeutas respiratorios, 3 instrumentadores quirúrgicos, 3 personas encargadas de radiología, 2 operarios de aseo, 2 personas de servicios generales de urgencias, 2 estudiantes, 2 odontólogos, 2 bacteriólogos, 1 encargado de atención prehospitalaria, 1 ingeniero biomédico, 1 epidemiólogo, 1 fonoaudiólogo, 1 psicólogo, 1 conductor de ambulancia, 1 macrobiólogo, 1 optómetra, 1 terapeuta respiratorio, y 11 casos en estudio.
Según el INS, los contagios se han presentado en 21 entidades territoriales y hay 301 casos que permanecen en estudio. De los 125 trabajadores contagiados en medio de la prestación de servicios, 70 están aislados, 32 se han recuperado y 20 están en estudio de recuperación, 9 de ellos hospitalizados.
Las zonas del país con más casos críticos de personal contagiado son Antioquia y Bogotá, ya que tienen más de 10 profesionales contagiados. Los departamentos que tienen un panorama moderado son Cundinamarca, Tolima, Boyacá, Valle del Cauca, Casanare, Santander, Norte de Santander, Cesar y Atlántico.
Con información del INS y Colprensa