
Si es de los que viaja mucho por carreteras, sepa que el Instituto Nacional de Vías (Invías) reveló las tarifas de los peajes que regirán para el 2022 en Colombia, tras realizar el alza del 5,62 %, porcentaje de la cifra de inflación anual de 2021 sobre la cual se hace la actualización. Cabe recordar que son 34 las casetas de recaudo las que tiene a su cargo el Invías.
Lea también: EN IMÁGENES: Un tsunami provocado por la erupción de un volcán golpea la isla de Tonga
Frente al tema, el Director Técnico y de Estructuración del Invías, Guillermo Toro Acuña, manifestó que “durante el 2021, con ese recaudo, sumado a la inversión del Gobierno nacional para la modernización de la infraestructura vial, el instituto logró realizar la rehabilitación de 3090 km de vías primarias, la construcción y el mejoramiento de 298 km de nuevas segundas calzadas y logró concluir y entregar el Cruce de la Cordillera Central, la obra de ingeniería más importante del país”.
#Noticia | Con el fin de realizar el mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura vial del país, a partir del 16 de enero de 2022, el #INVÍAS actualiza las tarifas de las 34 estaciones de peajes que tiene a su cargo.
— INVÍAS (@InviasOficial) January 16, 2022
Más información https://t.co/aHObWoYb8m pic.twitter.com/u9lZHlYva7
Los precios

De acuerdo con lo estipulado en el artículo 3 de la Resolución 0000228 de 2013, el cobro de las tarifas de peaje se hará teniendo en cuenta las siguientes categorías vehiculares:
