
El programa del Ministerio de Trabajo ‘Estado Joven’ ofrece 2300 plazas laborales para que los estudiantes realicen sus prácticas en el sector público.
Esta iniciativa facilita los procesos de transición del ciclo de aprendizaje al mercado laboral de los jóvenes. Además, estará disponible hasta el viernes 2 de junio.
En Q’HUBO le contamos qué debe hacer para participar en esta magnífica oportunidad.
500 plazas adicionales serán ofrecidas a proyectos Pdet.
A. ¿Qué ofrece?
Según la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, “el ‘Gobierno del Cambio’ hace un llamado a los jóvenes para que no se pierdan esta oportunidad, porque su experiencia laboral en una institución pública es un gran paso y es lo que este gobierno quiere para esta población. Con la ponencia de las reformas laboral y pensional, contemplamos mejores condiciones para los jóvenes, que son el futuro de nuestro país”.
Además, destacó que el programa otorga a las y los estudiantes un auxilio de práctica mensual, equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), el cual se gira mensualmente y durante el tiempo que tome la práctica.
“Adicionalmente, hay más de 500 plazas que se ofrecen especialmente para los municipios de los Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet)”, resaltó la alta funcionaria.

B. ¿Para quién va dirigida?
La directora de Movilidad y Formación para el Trabajo, Judy Caldas Mera, dijo que es una gran oportunidad para los jóvenes del país.
“Pueden participar jóvenes entre los 15 a 28 años, estudiantes de programas de formación normalista, técnico laboral, técnico profesional, tecnólogo, universitario de pregrado o de formación integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). Los interesados, que dentro de sus planes académicos tengan como requisito el desarrollo de prácticas laborales para obtener su título”.
Y agregó: “No se financian judicaturas, ni prácticas relacionadas con la formación de talento humano en el área de la salud”.
Finalmente, indicó que los estudiantes entre los 15 y 17 años deberán contar con autorización del Ministerio del Trabajo para vincularse a la práctica, según lo establece la Resolución 3546 de 2018.

C. Vacantes de tiempo completo
Según el Ministerio de Trabajo, el programa ‘Estado Joven’ ofrece prácticas laborales de tiempo completo, con una intensidad de 38 horas a la semana que podrán desarrollarse de manera presencial.
La entidad destaca que las plazas de práctica o vacantes contienen las actividades que los estudiantes deben realizar para el cumplimiento de la experiencia laboral.
Puntualiza que “los perfiles dependerán de las solicitudes que realicen las entidades estatales vinculadas”. Los interesados pueden consultar las plazas de prácticas solicitadas por las entidades estatales en el Sistema de Información del Servicio de Empleo (Sise) en: www.personas.serviciodeempleo.gov.co/login.aspx
Mariana Mejía Marulanda / redaccionogota@qhubo.com